¿Tienes dudas sobre como funciona nuestro campamento?
Aquí encontraréis ls respuestas a las principales dudas que nos preguntáis
Preguntas frecuentes
Mi hija no come muy bien y me preocupa que allí se deje la comida en el plato
La verdad es que no es el primer caso evidentemente que tenemos. Han sido creo que muchísimos, e incluso hemos conseguido en algunos casos mejorar mucho en los hábitos alimenticios de muchos niños gracias a lo bien que comemos en el campamento.
Si por alguna razón vemos que un niño o una niña comen muy mal, o evitan comer en el comedor, lo primero es hablar con vosotros los padres si es que no estábamos ya al tanto, nunca hemos tenido un caso extremo, solamente en el primer campamento del 2007 con una niña que prácticamente se alimentaba de chuches porque estaba así de mal acostumbrada. En cualquier caso no hay nada mejor que un campamento para ver los hábitos alimenticios de los niños fuera de su casa, y hablarlo con los padres si fuese preocupante. No se suele dar el caso para ser sinceros, quizá el clima o la actividad continua que tenemos les abre el apetito mejor que en el cole o en casa.
¿Es el menú del campamento equilibrado?
En nuestro campamento la comida es una parte muy importante y muy conocida ya entre los clientes antiguos. El menú siempre es casero y equilibrado, comemos mucha fruta y mucha verdura, pescado y carne en cantidad suficiente y de muy buena calidad, sobre todo la fruta y la carne, ya que el pescado que quieras que no aunque también es de muy buena calidad, tiene que ser congelado por obligación por el asunto del anisaquis y la normativa vigente.
Nuestros campamentos son muy conocidos por la calidad de nuestros menús y la comida casera, lo decimos en nuestra publicidad y lo pueden corroborar clientes y fotografías de la web.
Horario de atención al cliente
Nuestro horario de atención al cliente es de Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00. También se atienden citas para Curso Académico los sábados y domingos según cita previa y disponibilidad.
¿Resulta sencillo localizar la oficina?
Tanto si se desplaza en coche como en transporte público es muy sencillo encontrar nuestra oficina. Es fácil y gratuito aparcar en la zona. Si se vienen coche y no se encuentra sitio rápido existe una esplanada de aparcamiento sin coste a cinco minutos en la entrada de la casa de campo que les podemos indicar. También existe un parking de pago a dos minutos de la oficina que siempre está vacío.
Nuestra oficina se encuentre en pleno puente de Segovia, en la Glorieta Puente de Segovia numero 3. La entrada es en planta calle.
Nosotros somos de León y llevaremos a nuestra hija como externa. ¿Se podrá quedar a alguna velada?
Sin duda que se podrá quedar a alguna velada. Hay algunas que son espectaculares, en casos puntuales podemos dejarles que se queden, sin duda.
La fiesta de despedida del campamento casi seguro que no se la querrán perder, y la noche del terror aún menos.
Mi hijo de 6 años aún nada con manguitos, nos inquieta que lo pase mal en la piscina
Nuestra piscina esta siempre vigilada por socorrista y monitores, cubre muy poquito en la parte que menos cubre, ya que se diseñó para niños. Con 6 años ya hace pie casi. El vaso de hormigón ya existía cuando llegamos nosotros y por eso tiene la profundidad limitada. Donde más cubre, no llega a los 2 metros y medio.
En principio no hay ningún problema en usar manguitos, flotadores, o en el caso de los más pequeños entrar con algunos de los monitores a profesores que más les gusta jugar en la piscina con los pequeñajos, que siempre hay voluntarios.
Aunque ya sabemos por nuestra hija mayor que las noches del terror no son tan terroríficas, a nuestro hijo de 7 años le da miedo. ¿Qué hacen con los niños que no quieren participar en esa velada?
Durante todas las veladas de la noche del terror que realizamos, los que no quieren participar en ella ven una película que ponemos en el comedor con las puertas cerradas. A veces incluso algunos de los mayores prefieren no participar en la noche del terror.
Esta velada es un juego en el que los profesores y monitores se maquillan y se disfrazan y tienen que dar pistas a los niños que van en grupo buscándoles por el campamento y preguntándoles cosas. Al final en la ceremonia de la sala de juegos se descubre el misterio. Es muy divertida y la gracia está en lo bien que se maquillan y se disfrazan todos, la música de fondo y la oscuridad, y el juego de rol que tienen que hacer. Es como cuando te metes en el pasaje del terror, que sabes que son personas disfrazadas, pero quieres que te den un susto! Normalmente los de seis y siete años no participan en estas veladas porque no entienden ni tan siquiera el juego.
¿Separan a los niños por edades en las actividades?
Dependiendo de cada actividad evidentemente los separamos por edades o incluso por sexos si se da el caso.
Hay actividades que son más adecuadas para niños mayores, y mientras los mayores hacen una cosa, los pequeños pueden estar haciendo otra más acorde a su edad.
¿Tenéis otros campamentos más cerca de Madrid?
En este momento no ofrecemos otros campamentos. Entre el año 2009 y el 2011 ofrecimos un campamento en Alcalá de Henares, de hecho es el que se ve en el reportaje de las noticias de televisión española.
Del 2012 al 2014 ofrecimos el campamento en Gredos para ir a un entorno un poquito más típico de campamentos y también cercano a Madrid.
Sin embargo desde el 2015 hemos decidido potenciar nuestro campamento de León y tratar de avanzar las obras de la ampliación que tenemos en marcha poco a poco, sin depender de la financiación bancaria, debido a las incontables trabas que han puesto desde los inicios.
Aunque nuestra oficina comercial y sede de la empresa está en Madrid, nuestras instalaciones están en León porque consideramos que es un destino ideal y estamos a solo 4 horas en bus de Madrid, por eso solemos poner cada año autobuses desde Madrid y Bilbao para cada inicio y final de quincenas de campamento de verano.
¿En 2016 hacéis el campamento de Gredos otra vez?
No, sentimos no poder ofrecerlo por el momento. La zona de Navaluenga donde hemos desarrollado durante tres años el campamento de Gredos es muy bonita, pero el albergue tiene una capacidad muy limitada y se nos quedaba pequeño muy pronto. Desde Madrid se tarda una hora y media en llegar a Gredos, y en estos momentos se tarda una hora y 45 minutos en llegar a León en AVE, por lo que queremos potenciar esta opción y dar las máximas facilidades a las familias.
Estamos haciendo a menudo ofertas en el transporte, ofreciendo recoger a los niños si van en tren, o regalando el autobús, pregúntenos si hay alguna oferta en este sentido en vigor.
Somos de una empresa, ¿podríamos mandar a nuestros hijos todos juntos?
Sin duda, aunque nosotros somos de los que trabajamos haciendo registros de uno en uno, es decir vamos a lo difícil, estamos encantados de recibir grupos de empresa o niños que vengan juntos en grupo.
Consúltenos sobre opciones y precios en este caso ya que evidentemente les va a ser muy interesante nuestra propuesta. Al ser nuestras instalaciones nuestras, y ser grandes, podemos adaptarnos tanto en precios como en fechas a grupos grandes, o incluso diseñar un programa específico.
¿Se puede hacer un campamento en Semana Santa o fuera de verano?
Ya hemos hecho dos temporadas campamentos de semana Santa, y aunque la demanda todavía es baja, han tenido bastante éxito.
Desde el año 2009 asisten a nuestras instalaciones de León grupos de colegios que hacen excursiones escolares con nuestros profesores nativos, con programas a medida, y gran fidelidad ya que casi todos repiten de año en año.
Estos programas son totalmente hechos a medida.
Mi hijo va a ir con un grupo de amigos del cole, en total serán cinco y todo chicos. ¿podrán estar juntos en la misma cabaña?
En las cabañas siempre tiene que haber solo chicos o solo chicas, y normalmente a partir de ocho o nueve años suelen estar todos en Cabañas, así que no habrá ningún problema en que duerman todos en la misma cabaña, ponedlo por favor en el formulario cuando realices la inscripción en el campamento.
Cuando vienen amigos, primos, o hermanos que se llevan más de tres años de diferencia, tenemos que separarles, ya que evidentemente si no el más pequeño sufrirá rechazo de los mayores. Ya sabéis que a estas edades los más mayores no quieren estar con niños muy pequeños, y siempre les distribuimos por edades similares evidentemente.
Mi hija de 13 años va a ir con su prima de 9. Están muy unidas y les gustaría dormir juntas
En este caso no lo recomendaríamos, ya que las demás niñas de edad similar no les apetecerá estar con una niña cuatro años más pequeña que ellas en la misma cabaña. En este caso precisamente sería muy interesante empezar a acostumbrarles a ser más independientes y hacer amigos de edades similares ambas. Lo normal es que incluso la prima mayor nos lo diga que prefiere estar con niñas de su edad en la dormida, y luego durante el día se van a ver durante 15 horas, así que no debería de ser mayor problema.
En cualquier caso si es un requisito imprescindible, llamadnos y lo hablamos.
¿Pueden entrar los chicos en las habitaciones de las chicas?
Evidentemente ni los chicos pueden entrar en las habitaciones de las chicas, ni las chicas pueden entrar en las habitaciones de los chicos. Esto es algo que vigilamos bastante, sobre todo en las cabañas de los más mayores, como es de pura lógica.
Es inevitable que esto ocurra, es decir que lo intenten. Tenemos que vigilar en las ventanas traseras de las cabañas para que no anden saltando, y está prohibido cerrar las cabañas con llave durante los campamentos de verano.
A decir verdad todavía no se ha dado el caso de que nos las “den con queso” los mayores que se creen más listos que nosotros.